
CURSO ONLINE “VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS”
Duración: 16 horas.
TEMARIO
CONCEPTOS GENERALES E IMPORTANCIA DE LA VALIDACIÓN.
a) Conceptos relacionados a la validación analítica
b) Requerimientos para validar
c) ¿Por qué Validar?
d) Importancia de la validación de métodos analíticos.
e) Importancia del desarrollo analítico.
REFERENCIAS Y GUÍAS.
a) Marco Legal
b) NOM´S y FEUM
c) Farmacopeas Internacionales
d) Guías nacionales e internacionales.
ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS DE VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS.
DISEÑO DE LA VALIDACIÓN.
a) Clasificación de los Métodos analíticos
b) Relación y Diferencias entre Verificación (Aplicabilidad) y Validación.
c) Parámetros por elegir en función a la aplicación analítica de un método.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA PARA VALIDAR.
DEFINICIÓN DE LOS PARÁMETROS DE VALIDACIÓN Y CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
Verificación, Linealidad y precisión del Sistema.
b) Límite de Detección y Límite de Cuantificación.
c) Especificidad y Selectividad.
d) Linealidad y precisión del Método.
e) Exactitud y Repetibilidad.
f) Estabilidad analítica de la muestra.
g) Robustez y Tolerancia.
VALIDACIÓN DE IMPUREZAS Y PRODUCTOS DE DEGRADACIÓN.
a) Clasificación y diferencias de los Métodos analíticos.
b) Parámetros y criterios de aceptación a elegir.
VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE LIMPIEZA (TRAZAS)
ELABORACIÓN DE REPORTES DE VALIDACIÓN.
INTRODUCCIÓN DE LA VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA ESTUDIOS DE BIOEQUIVALENCIA.
CONCLUSIONES